Campaña de La Drang. La Guerra Moderna.

En la campaña del valle de La Drang o Pleiku, la recién llegada 1.a División de Caballería (Aeromóvil) empleó sus medios de asalto aéreo para localizar y combatir a los regulares del Ejército Norvietnamita (NVA) en la meseta de Pleiku, en las tierras altas centrales de Vietnam del Sur. En esta serie de enfrentamientos, una división regular del ejército norvietnamita se encontró por primera vez con una división aeromóvil del ejército estadounidense en el campo de batalla.

Para facilitar el contacto con el enemigo, la 1.a División de Caballería se situó en An Khe, en las tierras altas centrales. Durante los 37 días que duró la campaña, los helicópteros de la 1.a de Caballería trasladaron batallones de infantería en veintidós ocasiones y baterías de artillería en sesenta y seis a distancias de hasta 120 kilómetros. Además, los helicópteros transportaron tropas sobre terreno difícil y sistemas defensivos enemigos, y llevaron a cabo incursiones, reconocimientos y tareas de control.

QUIERO EL LIBRO

Además, si eres miembro del Club Salamina, te llevas de REGALO el sexto número de nuestra colección especial de la guerra en Ucrania: Picadora de Carne: tácticas rusas en el segundo año de su invasión de Ucrania.

Publicado en La Guerra Moderna | Etiquetado , , | Deja un comentario

Cruce egipcio del canal en el Yom Kippur. La Guerra Moderna

El estado mayor israelí incorporó el Canal de Suez a su plan defensivo para el Sinaí (llamado Dovecoat). En la orilla del canal, los israelíes construyeron terraplenes verticales de arena que se elevaban en un ángulo de 45 a 65 grados y a una altura de 20 a 25 metros con el fin de impedir que los egipcios desembarcasen carros de combate y equipo pesado en la orilla oriental sin acciones previas de ingeniería.

El Alto Mando egipcio asignó 6 tareas principales al Cuerpo de Ingenieros: abrir unos 70 pasillos a través de la barrera de arena; construir 10 puentes con capacidad para resistir el paso de carros de combate y otros equipos pesados; construir 5 puentes ligeros, cada uno con una capacidad de 4 toneladas; tender 10 puentes de pontones para la infantería; operar unos 50 transbordadores; y patronear cerca de 1.000 botes de goma en los asaltos iniciales.

Los egipcios necesitaban abrir pasillos con una anchura de siete metros. Solo este proyecto implicaría remover 1.500 metros cúbicos de arena en cada uno.

QUIERO EL LIBRO

Además, si eres miembro del Club Salamina, te llevas de REGALO el sexto número de nuestra colección especial de la guerra en Ucrania: Picadora de Carne: tácticas rusas en el segundo año de su invasión de Ucrania.

Publicado en La Guerra Moderna | Etiquetado , | Deja un comentario

Ruptura de Francia. Perspectivas históricas del arte operacional

En la Primera Guerra Mundial, los alemanes trataron de realizar, en vano, una penetración en el frente francés durante cuatro años. En mayo de 1940 lo lograron después de apenas cuatro días. El Grupo Panzer Kleist consiguió la penetración decisiva en los alrededores de Sedán. Su papel en la Operación Sichelschnitt (Corte de Hoz) puede ilustrarse con el célebre símil taurino de Liddell Hart.

Sugería que el Grupo de Ejércitos B, en el norte, representaba la muleta del torero, con la que se pretendía provocar a las tropas expedicionarias aliadas para que se adentrasen en Bélgica con la misma arrancada de un toro –directas al interior de la trampa. El Grupo de Ejércitos A atacaría el flanco desprotegido como un estoque, cuya punta era el Grupo Panzer Kleist.

QUIERO EL LIBRO

Además, con la compra de este libro, si perteneces al Club Salamina te llevas de regalo el noveno número de nuestra exclusiva colección BOLETÍN SALAMINA.

Publicado en Perspectivas Históricas del Arte Operacional | Etiquetado , | Deja un comentario

Emboscada del Viernes Santo en Iraq. Punta de lanza

El Viernes Santo de 2004, los insurgentes iraquíes tendieron emboscadas a todos los convoyes que intentaban entrar o salir del aeropuerto de Bagdad. El lataque a la 724.ª Compañía de Transporte fue la peor emboscada de convoyes de toda la guerra. Ninguna otra compañía de transporte sufrió tantas bajas en una emboscada.

Un camión cisterna alcanzado por el fuego enemigo continúa a lo largo de la ruta Huskies con combustible emanando de los agujeros en su costado. Un camión artillado se ve delante a través del humo, mientras que un camión cisterna accidentado arde a la derecha de la carretera. El asfalto resbaladizo se convirtió en una pista de patinaje para los camiones, lo que aumentó sus problemas en medio de la emboscada mortal.

QUIERO EL LIBRO

Además, si estás suscrito y eres miembro del Club Salamina, te llevas de REGALO también el TERCER NÚMERO de nuestra colección especial del Boletín Salamina sobre la Guerra de Ucrania:

Este informe intenta hacer un análisis de cómo ha operado la Fuerza Aérea rusa sobre Ucrania entre el inicio de la invasión en febrero y finales de octubre de 2022. Se basa en el trabajo de campo realizado en Ucrania entre agosto y octubre, que ha incluido entrevistas con oficiales de las Fuerzas Aéreas ucranianas que trabajan en las ramas de aviación y de defensa aérea, entrevistas con oficiales de alta graduación de inteligencia y científicos militares, y el examen de los sistemas de armas rusos capturados y recuperados.

Publicado en Punta de Lanza | Etiquetado , , | Deja un comentario

Campaña de drones contra Al-Qaeda en Pakistán. La Guerra Moderna

El representante de la Consejera de Seguridad Nacional se mostró partidario de los drones armados en cuanto se encontrasen disponibles, lo que en su opinión suponía retrasar la medida hasta la primavera de 2002. El Departamento de Estado se declaró a favor, igual que el representante del Pentágono. Se discutió de nuevo quién sería el responsable de autorizar el lanzamiento de misiles desde los Predator, pero como técnicamente todavía no estaban preparados la decisión quedó en suspenso. Exactamente una semana después Al Qaeda estrelló dos aviones de pasajeros contra las Torres Gemelas y un tercero contra el Pentágono.

Los acontecimientos se precipitaron, despejando todos los obstáculos. Los drones armados marcharon a Asia Central. La primera acción real de un Predator armado tuvo lugar en octubre de 2001 contra fuerzas talibán que estaban cercando a Abdul Haq, un comandante de la Alianza del Norte. Semanas más tarde otro aparato atacó por primera vez a miembros de Al Qaeda. El Predator siguió a un grupo de individuos que se refugiaron en un hotel al sur de Kabul, y acto seguido lanzó sus misiles. Al ataque se sumaron minutos más tarde aviones F-15E. Murieron aproximadamente un centenar de personas, entre ellas Mohamed Atef (alias Abu Hafs Al Masri), jefe militar y número tres de la organización terrorista.

QUIERO EL LIBRO

Además, si eres miembro del Club Salamina, te llevas de REGALO el sexto número de nuestra colección especial de la guerra en Ucrania: Picadora de Carne: tácticas rusas en el segundo año de su invasión de Ucrania.

Publicado en La Guerra Moderna | Etiquetado , , | Deja un comentario