Los Diablos Rojos – Who-ooho-Ma-hamed! El 1.º Batallón Paracaidista

La brigada había frustrado un amenazador intento de ruptura germano-italiano en el valle de Tamera en marzo.

sky-men-p-6-ediciones-platea

«La noche más miserable que recuerde: mantas, guerreras, calados hasta los huesos, pies dentro de botas mojadas, y el agua de lluvia rezumaba por el suelo y los laterales de la tienda de campaña».

Una lucha salvaje entre barro arcilloso rojizo, con las aletillas de los monos paracaidistas agitándose les valió a los paracaidistas pringados de barro el apodo de «Diablos Rojos» por parte de los alemanes. Las boinas rojas no se llevaban en la batalla.

Una tradición de los soldados se originó en esta tormenta de fuego. Who-ooho-Ma-hamed! se convirtió en el grito de guerra del 1.er Batallón Paracaidista , tomado de la manera en que se llamaban los árabes locales los unos a los otros desde las colinas. «Con independencia de lo que fuera el grito, los paracaidistas lo adoptaron», recordó el corporal Reg Curtis. El sargento Eddie Hancock lo encontró mucho más apropiado que «Morimos por el Führer».

COMPRAR LIBRO

Publicado en SKY MEN | Deja un comentario

Asalto a la colina 213.9 – La carga mortal del SS-Panzer-Regiment 3

A medida que los granaderos trataban de destruir las posiciones camufladas de ametralladoras rusas se dieron cuenta que eran extremadamente difíciles de detectar, incluso a corta distancia. Lo redondeado y monótono de la colina así como la habilidad con la que las tropas rusas ocultaban sus posiciones de tiro dificultó un apoyo artillero efectivo.

decision-en-ucrania-p-5-platea

Bajo la cobertura de la artillería, que disparaba de manera concentrada justo al otro lado de los campos de minas, se ordenó a la SS-Panzer-Pionier-Kompanie que reanudara sus tareas para desactivar más minas de la línea de avance. Ignorando sus pérdidas en muertos y heridos, comenzaron otra vez a localizar y quitar numerosas minas bajo el fuego de cobertura de la artillería y de las armas ligeras. Sin embrago, el número de zapadores activos disminuía rápidamente a medida que los trozos de metralla o las balas se hacían sentir. Los granaderos facilitaron alguna cobertura con fuego de armas ligeras barriendo el terreno adyacente a los zapadores con fuego nutrido de MG-42 y subfusiles.

Sigue leyendo
Publicado en Decisión en Ucrania | Etiquetado , , , | Deja un comentario

La Batalla de Coronel – Primera Guerra Mundial en el Pacífico

La Batalla de Coronel representó el único gran enfrentamiento naval entre Alemania y Gran Bretaña sobre el Frente de Asia-Pacífico en la Primera Guerra Mundial. El épico duelo marítimo que tuvo lugar frente a las costas de Chile el 1 de noviembre de 1914, se saldó con una decisiva victoria alemana y una humillante derrota británica, antes del ocaso definitivo del Imperio Alemán en este teatro de operaciones.

igm-en-el-pacifico-ediciones-paltea-p-1

Mucho antes de producirse la Batalla de Coronel las causas que se remontaron a ésta vinieron gestándose desde el inicio de la Gran Guerra en 1914, cuando los dominios del Imperio Alemán en Asia y el Océano Pacífico se vieron repentinamente acorralados por las muy superiores armadas de Gran Bretaña, Japón, Francia, Rusia y Australia.

Sigue leyendo
Publicado en I GM en el Pacífico | Etiquetado , , | Deja un comentario

El mito de los 100 carros Tiger en Prokhorovka

Varios estudios previos sobre el Frente del Este establecen que 70 o incluso 100 Tiger fueron destruidos por los rusos y abandonados en el campo de batalla después de la batalla de Prokhorovka.

decision-en-ucrania-p-4-platea

Teniendo en cuenta que el II SS-Panzerkorps disponía únicamente de treinta y cinco Tiger el día antes de que se lanzara «Ciudadela» y de que solo quince estaban todavía operativos el 11 de julio, resulta evidente que esas cifras no pueden ser ciertas.

Es imposible que las divisiones de Hausser  perdieran más de setenta Tiger el 12 de julio precisamente porque solo disponían de la mitad de ese número incluso antes de que la batalla comenzara.

Sigue leyendo
Publicado en Decisión en Ucrania | Etiquetado , , , | Deja un comentario

El Focke Wulf Fw 190 A-3 capturado intacto por los británicos

El Fw 190 ya llevaba nueve meses en servicio y la RAF aún no había podido poner sus manos sobre algunos de ellos. Los que habían sido derribados habían caído sobre territorio controlado por los alemanes o yacían en el fondo del Canal.

fw-190-pajaro-carnicero-platea-1

Se idearon diversos planes para robar uno de los Fw 190 de la JG 26 pero la noche del 23 de junio se presentó la oportunidad que la RAF estaba esperando con tanto anhelo. Dos Alas de Spitfire regresaban después de una misión sobre Bretaña en la que habían tenido un breve encuentro con los Fw 190 del III./JG 2 (recientemente convertidos a este aparato).

Cuando los pilotos británicos creían estar a salvo viendo la costa de Devon fueron atacados por elementos de la Gruppenstab y de la 7./JG 2 que les habían estado siguiendo desde Francia. Se produjo un intenso combate aéreo que finalizó cuando las agujas de combustible comenzaron a quejarse. Los aparatos alemanes se dispersaron poniendo proa a Europa continental, sin embargo el Oberleutnant Armin Faber (Gruppen-Adjutant del III./JG 2) se desorientó encaminando su aparato a Exeter.

Sigue leyendo
Publicado en Focke Wulf Fw 190 | Etiquetado , , , | Deja un comentario