La plana mayor del castillo de Rolle tiene que salir a defender la carretera. BASTOGNE.

Con las primeras luces del día, llegó a toda velocidad el teniente Samuel B. Nickels, oficial de inteligencia del 1.er Batallón, al castillo de Rolle, donde se encontraba el puesto de mando del 502.º: «Hay siete carros de combate enemigos y mucha infantería que se acercan por la colina que tienes a tu izquierda», dijo. Los había visto por primera vez cuando marchaban en paralelo a la cresta situada al suroeste de Hemroulle. Atacaban hacia el área de la línea divisoria entre los sectores de los 502.º y el 327.º Regimientos.

El castillo se evacuó casi antes de que el teniente Nickels terminase de hablar. Los cocineros, los oficinistas, los operadores de radio y los capellanes fueron reunidos al mando del capitán James C. Stone, jefe de la Compañía de Plana Mayor del 502.º Regimiento, y se marcharon a toda velocidad hacia el oeste, en dirección a la siguiente colina. Desde la puerta del castillo de Rolle, la carretera desciende a través de una hondonada y luego se eleva hasta la cresta donde se une con la carretera principal de Hemroulle, unos 3,5 km al noroeste de Bastogne. La fuerza de la compañía de plana mayor del capitán Stone atravesó la hondonada y tomó posiciones orientadas hacia el oeste cerca de la carretera. En pocos minutos se les unieron los hombres heridos del regimiento que podían caminar.

QUIERO EL LIBRO

Llévate de regalo una réplica gigante a todo color (42x59cm) del mapa del U.S. Army de la zona de Bastogne para que puedas seguir las operaciones. Solo en nuestra tienda online.

Publicado en Bastogne | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Francisco Verdugo frustra un motín antes de la batalla de Noordhorn. LA GUERRA DE FRISIA

Les dije que yo oiría el parecer de los capitanes y cabezas del ejército, por ser los que habían de aventurar sus vidas y honras conmigo. Marcharon mal contentos con mi respuesta, porque vieron que no iba a hacer lo que ellos me aconsejaban sino lo que estimase conveniente en el consejo con las cabezas y capitanes del ejército. Yo había advertido que el enemigo tenía ganas de pelear porque dos días antes había dado una encamisada a mi regimiento, aunque de poco fruto. Y viniendo después a mí el consejero Westendorp, no sé si enviado por el magistrado o de motu proprio, me pidió con insistencia que ya que no quería entrar en Frisia al menos saliese de la abadía y me adelantase a Noordhorn, a una legua en dirección al enemigo. Yo lo consulté con los capitanes y con el teniente coronel Taxis, el cual respondió que lo haría, pero que había dos capitanes de los suyos, cuyos nombres me dijo, que le eran rebeldes y de mala voluntad. Yo le dije que les diésemos de puñaladas, y como Taxis les fue a decir esto, no volvieron a hablar más del asunto.

QUIERO EL LIBRO

Publicado en La Guerra de Frisia | Etiquetado , , | Deja un comentario

Caballería polaca contra los panzer. TANK MEN

Era inevitable que, en algún momento de esta guerra, la nueva forma mecanizada de combatir se enfrentase a la vieja. El alférez M. Kamil Dzewanski, jefe de sección de la Brigada de caballería Polaca Suwalki, recuerda cómo su unidad tuvo que improvisar para hacer frente a los panzer alemanes. Emplearon tácticas de «perseguir, emboscar y engañar». Describió cómo «nos arrastrábamos bajo los tanques para destruir las cadenas con granadas de mano, o aproximarnos y arrojar lo que los finlandeses llamarían más tarde «cócteles Molotov».

La brigada contaba con cierto número de pequeños cañones anticarro, con frecuencia hipomóviles, con los cuales la brigada se anotó la destrucción de treinta y un vehículos blindados. La ferocidad de la caballería polaca, que era vista solo fugazmente por entre los extensos bosques, era legendaria. La unidad del capitán de las SS Kurt Meyer fue sorprendida por la caballería polaca, surgiendo al galope de entre una cortina de humo. El fuego de armas ligeras no pudo detenerles. «Fue solo cuando la sección de motocicletas abrió fuego y abatió a algunos caballos cuando el fiero destacamento de caballería galopó de vuelta a la niebla».

QUIERO EL LIBRO

Publicado en TANK MEN | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Operación militar especial. ¿Guerra o engaño? La Guerra de Ucrania y sus consecuencias geopolíticas y estratégicas. Francisco Gámez

YA EN PREVENTA: OPERACIÓN MILITAR ESPECIAL. Francisco Gámez Balcázar. Fecha estimada de envío a partir del 26 de febrero de 2024. Con nosotros siempre envío gratis con entrega a domicilio.

Además, si eres del Club Salamina, con la compra de este libro, te llevas de regalo el OCTAVO NÚMERO de nuestra colección especial del Boletín Salamina sobre la Guerra de Ucrania: El Plan para destruir Ucrania. Solo en nuestra tienda online.

La denominada Operación Militar Especial, lanzada por Rusia en febrero de 2022 para intentar hacer caer el gobierno y a las instituciones de Ucrania mediante un golpe de mano, acabó en fracaso.

La malograda Operación ha derivado nuevamente en una «guerra clásica» en Europa con frentes estancados, guerra de trincheras e intensos combates urbanos. La diferencia con épocas pasadas la marca el tipo de armamento empleado y la extensión del conflicto más allá del propio campo de batalla. La guerra de la propaganda y de la desinformación, y el uso del ciberespacio y del espacio son otras derivadas que están marcando el devenir de los acontecimientos en la contienda. Los ataques de «falsa bandera», las medidas activas sumidas en la incertidumbre, como las explosiones del gaseoducto Nord Stream, el hundimiento del crucero ruso Moskva y la guerra en el mar, o el empleo de armamento moderno, como sistemas antiaéreos o contracarro, y la prueba de armas y doctrina de última generación, como los drones aéreos y marítimos, están aportando otras aristas al conflicto que lo hacen aún más intrincado. Por no hablar de la permanente amenaza de una escalada nuclear.

Tienes toda la información en nuestra tienda online :

OPERACIÓN MILITAR ESPECIAL

Además, si estás suscrito y eres miembro del Club Salamina, te llevas de REGALO también el octavo número de nuestra colección especial del Boletín Salamina sobre la Guerra de Ucrania

Publicado en Operación Militar Especial | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Batalla de los Abrojos o Pernambuco, 1631. EL LEÓN CONTRA LA JAURÍA. Vol. I Agustín Rodríguez

Siguiendo de nuevo la táctica tradicional española, el insignia de Pater embistió a la capitana de Oquendo, buscando el abordaje. El choque fue muy duro, metiendo su bauprés entre los palos mayor y mesana del «Santiago», que aprovechando el impulso del choque y maniobrando con el timón y el velamen, según dispuso Oquendo, giró enlazado con el «Prins Willem», con lo que el español quedaba ahora a barlovento, así el humo del combate iría en dirección a los holandeses, perjudicándolos notoriamente. Pero el costado libre del español fue atacado inmediatamente por otro de los grandes buques holandeses, ahora el «Provintie Utrech», iniciándose así el duro combate.

Pero y como era de esperar en la época, dada la maestría española en tal tipo de combate, los trozos de abordaje holandeses fueron repelidos por el fuego del galeón español, tanto de artillería como de mosquetería y arcabucería, pues ésta era su táctica tradicional en combate y su principal superioridad sobre enemigos de cualquier clase. Es más: un destacamento de la dotación del «Santiago», al mando del capitán Don Juan Costillo, logró aferrar un fuerte cable a la mesana del insignia holandés, para evitar que se desasiera.

QUIERO EL LIBRO

Publicado en El león contra la jauría | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario