El desgaste innecesario de los grupos aéreos japoneses. LA GUERRA DE PORTAAVIONES EN EL PACÍFICO. Mark E. Stille

La fuerza aérea de la Marina japonesa sufrió terribles daños en las cuatro batallas de portaaviones de 1942. Seis portaaviones (cuatro de flota y dos ligeros) resultaron hundidos en estos enfrentamientos. Y lo que es más importante, las pérdidas entre las tripulaciones de vuelo altamente entrenadas de antes de la guerra fueron extremadamente elevadas.

Se estima que de los 765 tripulantes que participaron en el ataque a Pearl Harbor, 409 perdieron la vida en 1942. Cuando los japoneses evacuaron Guadalcanal en enero/febrero de 1943, el desgaste de las tripulaciones aéreas embarcadas japonesas continuó. A fin de proteger su bastión en Rabaul, los japoneses combatieron de manera encarnizada contra el avance estadounidense por las Islas Salomón.

El poder aéreo japonés con base en tierra demostró su incapacidad para de detener a los norteamericanos, por lo que el comandante de la Flota Combinada se vio sometido a una presión continua para que enviase los grupos aéreos de los portaaviones con base en Truk en ayuda de las fuerzas aéreas basadas en tierra de Rabaul. Los japoneses trasladaron sus grupos aéreos de portaaviones al sur, a Rabaul, hasta en tres ocasiones.

QUIERO EL LIBRO

Además, si eres miembro del CLUB SALAMINA, te llevas de regalo nuestro vigésimo primer Boletín Salamina. Si aún no te has registrado, puedes hacerlo durante el proceso de compra.

LA CARTA PERDIDA DE MIDWAY: Una carta manuscrita perdida, encontrada literalmente en un cofre de marinero, añade la última pieza que faltaba al rompecabezas de los momentos más decisivos de la batalla de Midway.

Esta entrada ha sido publicada en La gurera de portaaviones en el Pacífico y etiquetada como , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.