Islas Terceiras – Batalla de San Miguel – Alvaro de Bazán. ¡Ya queda menos!

Ya tenemos las pruebas de impresión del libro y ya está en el horno, en breve lo tendremos disponible, aprovecha el periodo de preventa y asegúrate tu ejemplar con el descuento y los gastos de envío. Solo en nuestra tienda online. ISLAS TERCEIRAS – BATALLA NAVAL DE SAN MIGUEL, Antonio Luis Gómez Beltrán YA DISPONIBLE EN PREVENTA con un 5% de descuento hasta el 01 de octubre y gastos de envío gratis. La Batalla Naval de San Miguel 26 de julio de 1582, con la participación del mejor táctico del momento, del invicto Don Álvaro de Bazán. Un estudio inédito y exhaustivo sacado de fuentes primarias inglesas, francesas, portuguesas y españolas. Ilustrado con 40 láminas gráficas y un tríptico a todo color del combate del San Mateo.

QUIERO EL LIBRO

Publicado en Islas Terceiras - Batalla de San Miguel | Etiquetado , , , | Deja un comentario

KIEV 1941 – LA BATALLA DE HITLER POR LA SUPREMACÍA EN EL ESTE.

Por estos días hace 76 años estaba un su punto álgido el enfrentamiento entre Guderian y su superior, el mariscal von Bock respecto del reparto de fuerzas para iniciar la ofensiva de la pinza norte del cerco de Kiev. La punta de lanza del avance de Guderian hacia el sur iba a ser el XXIV Cuerpo Panzer de Schweppenburg, con el XXXXVII Cuerpo Panzer de Lemelsen en su flanco izquierdo y la infantería del Segundo Ejército de Weichs en el derecho.

Durante una breve visita a la Guarida del Lobo, Guderian afirmó haber obtenido la promesa de Hitler de que mientras llevara a cabo su operación en el sur, sus fuerzas no serían divididas. Con anterioridad, Guderian había exhibido una aversión extrema a que alguna de sus unidades fuera detraída de su mando, y en las ocasiones en que esto sucedió, bombardeó a Bock y al Grupo de Ejércitos Centro con peticiones diarias, y a veces a cada hora, para que le fueran devueltas.
La energía de Guderian era en cierto modo el sello distintivo de su éxito, pero también lo cegaba en lo relativo al panorama general. Era esta falta de conciencia y de preocupación lo que hacía que se comportara de una manera tan obstinada. Ahora surgía de nuevo el asunto de la división de su mando; solo que esta vez no se trataba de una simple división, sino de todo un cuerpo panzer el que se le detraía de su orden de batalla…

QUIERO EL LIBRO

Publicado en Kiev 1941 | Etiquetado , , | Deja un comentario

Operación Lehrgang – La evacuación de Sicilia

Tal día como hoy estaba en plena ebullición hace 74 años la Operación Lehrgang, con la que los alemanes lograron evacuar a sus tropas de Sicilia. Comenzó el 11 de agosto y duró 5 días. En Mesina solo había que cruzar un estrecho de 3,3 kilómetros y los alemanes llevaron hasta allí cualquier cosa que pudiese flotar.

A raíz de ello, y con la relajación de la línea alemana, comenzó la carrera por Mesina. Montgomery se vio frenado por inesperados campos de minas en la zona de Taormina, lo justo para que Patton le ganase la carrera.

Se puede encontrar todo un análisis de la Operación Husky en el contexto de la primera época del declive alemán en LA WEHRMACHT SE RETIRA – LUCHANDO UNA GUERRA PERDIDA,1943 de ROBERT M. CITINO.

QUIERO EL LIBRO

Publicado en La Wehrmacht se Retira | Etiquetado , , | Deja un comentario

La Operación Rumyantsev

En estos días hace 74 años tenía lugar la contraofensiva soviética que pretendía ser la respuesta de la STAVKA a la Operación Ciudadela y la batalla de Kursk. La historia la conoce como Operación Rumyantsev.

Los alemanes no daban crédito. El 5.º Ejército de Tanques de la Guardia, que había resultado prácticamente destruido en la batalla de Prokhorovka había sido reconstruido en apenas dos semanas y volvía a contar con más de 600 carros de combate.

Uno de los primeros objetivos fue la ciudad de Kharkov, y para ello tenían que doblegar la cabeza de puente del ejército alemán en Belgorod, defendida por las tropas del general Erhard Raus, que en sus memorias, OPERACIONES PANZER narra lo comprometido de la retirada y la odisea que le supuso al Heer volver a reconstruir las líneas.

Las memorias incluyen también el avance a Leningrado en Barbarroja, la batalla de Moscú de 1941, la Operación Tormenta de Invierno de liberación del Sexto Ejército de Stalingrado, Kursk, Rumyantsev, las batallas por Ucrania y los Cárpatos y Prusia Oriental. Un libro trepidante, de los que no quieres que se acabe.

¡Buen verano y felices lecturas!

QUIERO EL LIBRO

Publicado en Operaciones Panzer | Etiquetado , , | Deja un comentario

El milagro de Dunkerque – El mito de la Blitzkrieg

Ese es el tïtulo del Capítulo Octavo de nuestro libro El Mito de la Blitzkrieg de Karl Heinz Frieser, el monumental estudio de la Blitzkrieg y de la Campaña de Francia de 1940.

A no ser que ocurra un milagro a nuestro favor, en los próximos días habremos perdido prácticamente todos nuestros soldados entrenados.

 General Sir Edmund Ironside, Jefe del Estado Mayor General Imperial británico, 25 de Mayo de 1940

I.- ANTECEDENTES DE LA ORDEN DE ALTO (de los Panzer)

El 24 de mayo, los alemanes habían avanzado hasta llegar a quince kilómetros de Dunkerque, el único puerto del Canal que aún estaba en manos de los aliados. Aquel día, sus elementos de vanguardia ya habían cruzado el Canal del Aa, que era el último obstáculo natural y no había tropas enemigas de entidad posicionadas entre los panzer alemanes y Dunkerque de modo que solo era cuestión de una pocas horas para que la última salida quedara cerrada y alrededor de un millón de soldados británicos, franceses y belgas quedaran atrapados en la trampa.

Además, en la mayoría de los casos, dichos soldados aún estaban a un centenar de kilómetros de Dunkerque, luchando contra las divisiones del Heeresgruppe B y no tenían posibilidad de reaccionar frente a la amenaza mortal que se cernía sobre su retaguardia. Entonces tuvo lugar uno de los acontecimientos militares más extraños de la historia militar del siglo veinte: el «milagro de Dunkerque». Sorprendidos e incrédulos, los soldados aliados descubrieron que los panzer alemanes se detenían repentinamente, como por arte de magia.

Sigue leyendo
Publicado en El Mito de la Blitzkrieg | Etiquetado , | Deja un comentario