Operaciones contra blindados en el Yom Kippur. La Guerra Moderna

En muchos sentidos, la batalla por los Altos del Golán fue el reflejo de la imagen que tenía el ejército estadounidense de cómo tendría que librar una guerra en Europa Central. Los doctrinarios estadounidenses vieron el modelo de ataque total de Siria, estado satélite soviético, como un reflejo de la doctrina soviética. Por esa razón, los norteamericanos aprendieron más fácilmente de la batalla en el Golán que de las operaciones en el frente del Canal de Suez, donde los egipcios llevaron a cabo una ofensiva sensata y con objetivos limitados, un modo de ataque que algunos consideraban poco característico de la doctrina soviética.

Así pues, como admitió el general Donn A. Starry en una entrevista en 1987, la batalla por los Altos del Golán de 1973 se convirtió en el modelo de la doctrina de Defensa Activa del ejército estadounidense. Esta doctrina integraba conceptos de maniobra, potencia de fuego y mando y control, con especial énfasis en las tácticas de armas combinadas. Pero en su núcleo se encontraba la noción de que el carro de combate seguía siendo la mejor arma contracarro. ¿Por qué? La respuesta a esta pregunta se encuentra en la legendaria defensa de los Altos del Golán por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel durante los primeros estadios de la guerra.

QUIERO EL LIBRO

Además, si eres miembro del Club Salamina, te llevas de REGALO el sexto número de nuestra colección especial de la guerra en Ucrania: Picadora de Carne: tácticas rusas en el segundo año de su invasión de Ucrania.

Publicado en La Guerra Moderna | Etiquetado , , | Deja un comentario

La obstinación de Guderian. Los generales panzer.

La obstinación de Guderian destacaba incluso entre sus colegas comandantes panzer, lo que, sin duda, era resultado de su propio carácter incorregible, aunque también parece haber sido alimentado por el mito de la infalibilidad y la aclamación existentes en el seno de su propio mando.

El coronel Barsewisch, oficial de mayor graduación de la Luftwaffe en el Segundo Grupo Panzer, anotó en su diario a principios de julio: «Cuando Guderian toma una decisión es como si el mismísimo Dios de la guerra cabalgase por el valle; cuando sus ojos se iluminan, Wotan parece lanzar rayos o Thor parece blandir el martillo. La chispa saltó de inmediato entre nosotros y quedé fascinado por esta increíble personalidad».

QUIERO EL LIBRO

Y si perteneces al Club Salamina de REGALO también el decimotercer número de nuestra colección exclusiva del BOLETÍN SALAMINA: La 7.ª División Panzer en Francia, la división fantasma de Rommel. Si no eres miembro de nuestro Club puedes REGISTRARTE durante le proceso de compra.

Publicado en Los generales panzer de Hitler al descubierto | Etiquetado , , | Deja un comentario

Segundo asalto alemán a la Komissarhaus. Isla de Fuego

Stalingrado: «Las condiciones en los sótanos eran espantosas. Los débiles rayos de luz que entraban por las ventanas elevadas –las pocas que no estaban obstruidas por los escombros- hacían vislumbrar los suelos cubiertos de basura y los cuerpos acurrucados en los rincones. Un humo asfixiante de aceite inflamable, vapores de pólvora y polvo de hormigón rasgaba las gargantas de los defensores y les hacía llorar los ojos. Lo único que tenían a su favor era la disposición de su fortaleza subterránea: las estancias separadas del sótano compartimentado ayudaban a contener las explosiones y las llamas de cada golpe alemán.

A las 14.00 horas, los zapadores decidieron subir la apuesta. Se introdujeron cargas satchel en los agujeros. Sus enormes detonaciones hicieron temblar los cimientos del edificio. A continuación, bajaron con cuerdas bidones llenos de gasolina con cargas explosivas adosadas. Las bolas de fuego resultantes rugieron por los pasillos subterráneos y succionaron el oxígeno del aire enrarecido. Conmocionados, aturdidos y con dolorosas quemaduras, los pocos defensores soviéticos que quedaban se retiraron a los rincones más alejados de los sótanos».

QUIERO EL LIBRO

Además, si estás suscrito y eres miembro del Club Salamina, te llevas de REGALO el duodécimo número de nuestra colección exclusiva Boletín Salamina: Testimonios de veteranos de la Batalla de Stalingrado. Unas muy interesantes entrevistas realizadas a veteranos de ambos bandos cuyos testimonios aportan un valor extra al estudio de la batalla. Si no estás suscrito, aprovecha y suscríbete mientras realizas el pedido.

Publicado en Isla de Fuego | Etiquetado , , | Deja un comentario

Defensa de Dien Bien Phu. La Guerra Moderna

Los franceses se quedaron atónitos. Consideraban que Gabrielle era la más poderosa de todas sus fortificaciones de Dien Bien Phu. El coronel Piroth, el confiado jefe manco de la artillería, no podía creer lo que había ocurrido en las 48 horas anteriores. Sus dotaciones habían sufrido terribles pérdidas en sus emplazamientos artilleros abiertos. Había perdido dos de sus obuses de 105 mm, una cuarta parte de sus obuses de 155 mm y un tercio de sus morteros de 120 mm a manos de la artillería del Ejército Popular vietnamita, y había disparado más del 25 por ciento de sus existencias de munición de 105 mm.

Por lo que podía ver, sus artilleros solo habían provocado daños insignificantes en la artillería del Viet Minh. Cayó presa de la desesperación y fue de un puesto de mando a otro bajo un intenso fuego para disculparse por su fracaso. Con lágrimas en los ojos, decía: «Estoy completamente deshonrado. Había dado garantías… de que la artillería enemiga no podría tocarnos y ahora vamos a perder la batalla. Tengo que irme». Más tarde, Piroth entró en su refugio y se tumbó en su catre. Tiró de la anilla de una granada de mano con los dientes, se llevó la carga explosiva al pecho y se suicidó.

QUIERO EL LIBRO

Además, si eres miembro del Club Salamina, te llevas de REGALO el sexto número de nuestra colección especial de la guerra en Ucrania: Picadora de Carne: tácticas rusas en el segundo año de su invasión de Ucrania.

Publicado en La Guerra Moderna | Etiquetado , | Deja un comentario

LOS GENERALES PANZER de Hitler al descubierto. David Stahel

El éxito de Alemania en la Segunda Guerra Mundial estuvo basado principalmente en sus fuerzas panzer; sin embargo, muchos de sus principales generales, con la notable excepción de Heinz Guderian, son en gran parte desconocidos. Este estudio biográfico de cuatro generales panzer alemanes que sirvieron en el frente oriental está basado en su correspondencia personal e inédita a sus esposas durante la guerra. David Stahel ofrece una imagen integral de los hombres que dirigieron la guerra en el Este, con énfasis en sus temores íntimos y la presión pública bajo la cual tuvieron que operar. También arroja luz sobre su respuesta a la dimensión criminal de la guerra, así como el papel que desempeñaron en el liderazgo de sus operaciones militares a gran escala.

Si bien la atención se centra en cuatro de los generales panzer más importantes de Alemania (Guderian, Hoepner, Reinhardt y Schmidt), la evidencia de su correspondencia privada arroja nueva luz sobre la cultura institucional más amplia y el espíritu de la Panzertruppe de la Wehrmacht.

QUIERO EL LIBRO

Y si perteneces al Club Salamina de REGALO también el decimotercer número de nuestra colección exclusiva del BOLETÍN SALAMINA: La 7.ª División Panzer en Francia, la división fantasma de Rommel. Si no eres miembro de nuestro Club puedes REGISTRARTE durante le proceso de compra.

Publicado en Los generales panzer de Hitler al descubierto | Etiquetado , , | Deja un comentario