¡YA EN PREVENTA! – Fecha estimada de envío a partir del 12 de mayo. Deja reservado tu ejemplar y tu mapa de regalo.
De regalo para los miembros del CLUB SALAMINA un magnífico MAPA tamaño A2 de la zona de operaciones de Narvik por una cara y de una guía de viaje Michelín de 1940 de Noruega por la otra, para que puedas seguir el curso de las operaciones. ¡Unidades limitadas!
Al amanecer del martes 9 de abril de 1940, las fuerzas alemanas invadieron Dinamarca, que se rindió en apenas unas horas, y lanzaron a lo largo de más de mil kilómetros del litoral de Noruega una extraordinaria operación de armas combinadas —la primera en la historia de la guerra y la mayor de las que los alemanes emprendieron durante toda la Segunda Guerra Mundial—, para ocupar una serie de enclaves estratégicos.
La invasión tuvo lugar ante las mismas narices de la poderosa Royal Navy. Con las tres armas de la Wehrmacht colaborando a través del OKW, la Operación Weserübung constituyó un hito importante y la demostración de que los alemanes habían comprendido mejor las realidades de la nueva guerra moderna desde la Primera Guerra Mundial. Noruega incluyó algunos de los elementos de la «guerra alemana» que luego se hicieron célebres con la denominación de Blitzkrieg.
Por el contrario, el fracaso británico en Noruega debilitó su posición como potencia militar, tanto a ojos de los franceses como de Estados Unidos. La campaña noruega coincidió con la derrota de Francia en la primavera de 1940 y puso al bando aliado en una peligrosa tesitura. Pero Winston Churchill, que había sido responsable de algunas de las peores decisiones y errores de la campaña al frente del Almirantazgo, no solo sobrevivió políticamente, sino que fue elegido primer ministro. Su determinación para seguir resistiendo a Hitler en el verano de 1940 constituye uno de los momentos decisivos de la Segunda Guerra Mundial. La personalidad de Churchill definió la visión en el campo aliado durante la primera mitad del conflicto. Este fue, de forma indirecta, el beneficio más importante que la invasión de Noruega tuvo para el mundo libre.
Antonio Muñoz hace un profundo análisis a nivel operacional de toda la campaña noruega, así como un riguroso estudio de todas las decisiones políticas de ambos bandos.
ÍNDICE:
Introducción
PARTE I – LA TENTACIÓN ESCANDINAVA
Capítulo 1 – El asedio a Gran Bretaña
Capítulo 2 – Los planes aliados
Capítulo 3 – Los planes alemanes
Capítulo 4 – Cuenta atrás
PARTE II – INVASIÓN
Capítulo 5 – La hora de las flotas
Capítulo 6 – La invasión alemana en el litoral Atlántico
Capítulo 7 – La batalla por las capitales
PARTE III – LA REACCIÓN ALIADA
Capítulo 8 – El final de la «guerra de broma»
Capítulo 9 – Las dos batallas navales de Narvik
Capítulo 10 – «No es el momento de ocuparse de esas cosas»
PARTE IV – LA CAMPAÑA EN NORUEGA CENTRAL
Capítulo 11 – La batalla por Trondheim
Capítulo 12 – Un aire de derrota
Capítulo 13 – La evacuación de Namsos y Åndalsnes
PARTE V – LA BATALLA POR NARVIK
Capítulo 14 – La llave de la campaña
Capítulo 15 – La carrera por Narvik
Capítulo 16 – Apoderarse de Narvik a toda costa… para evacuarla
Capítulo 17 – Evacuación, armisticio y tragedia final
Conclusiones
Cronología de la campaña
Bibliografía
FICHA DEL LIBRO:
Tamaño: 15×23 cm.
Nº de páginas: 474
Incluye 12 páginas de fotografías en blanco y negro y varios mapas acompañando al texto.
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda con solapas.
ISBN: 9788412856170
Año edición: 2025
Precio: 26,90€- Producto en preventa. Fecha estimada de envío a partir del 12 de mayo de 2025.